Agentic Experience: la visión de Multiplica sobre el futuro de la experiencia digital

Multiplica
14 de octubre de 2025 · 4 min de lectura

Recientemente en México, celebramos un encuentro estratégico encabezado por nuestro CEO David Boronat, donde compartimos una visión inspiradora sobre la evolución de la inteligencia artificial hacia la Agentic AI y el impacto que esta transformación tendrá en la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes.

El evento reunió a directivos, clientes y partners para reflexionar sobre un cambio de paradigma:

“Pasar de un User Experience tradicional, centrado en la interacción puntual del usuario con un producto o servicio, a un Agentic Experience, en el que los agentes de inteligencia artificial asumen un rol activo y orquestador dentro del journey digital.”

Durante su intervención, David Boronat explicó cómo la IA deja de ser un recurso aislado y fragmentado para convertirse en un sistema integrado de agentes capaces de anticiparse, personalizar y acompañar de manera proactiva cada interacción. Estos agentes no solo responden a solicitudes, sino que aprenden del contexto, se adaptan en tiempo real y son capaces de guiar decisiones, resolver complejidades y potenciar los resultados de negocio.

Uno de los mensajes más potentes fue que la agentización marca el inicio de una nueva era donde la hiperpersonalización y la anticipación serán estándares de la experiencia digital. Mientras la UX tradicional busca optimizar puntos de contacto, el Agentic Experience propone journeys mucho más fluidos, conversacionales y ajustados a las expectativas y emociones del usuario en cada momento.

Noticia Desayuno México (David b)
Noticia Desayuno México (David b)

Se hizo énfasis en que el reto para las organizaciones no está únicamente en adoptar soluciones basadas en IA, sino en diseñar ecosistemas completos de agentes inteligentes que colaboren entre sí y con los equipos humanos. Desde Multiplica, con nuestra experiencia en consultoría digital y diseño de experiencias, buscamos liderar este proceso acompañando a empresas de sectores como retail, banca, seguros, viajes y consumo masivo, en la construcción de estas nuevas capacidades.

Este encuentro se convirtió en un espacio de inspiración y punto de referencia para repensar la transformación digital desde una perspectiva más estratégica y ambiciosa. Lejos de ver la inteligencia artificial como una moda pasajera, la visión compartida posiciona la Agentic AI, como la base de la próxima década de innovación empresarial, donde cada interacción digital será no solo una respuesta a la necesidad de un usuario, sino una oportunidad de negocio tangible para las compañías.

Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro propósito de ayudar a las organizaciones a evolucionar, aportando no solo tecnología, sino también visión, diseño y estrategia para aprovechar el potencial de la IA en toda su magnitud. El salto del User Experience al Agentic Experience no es una opción futura: es el camino que ya está marcando la diferencia entre las empresas que lideran la transformación y aquellas que corren el riesgo de quedarse atrás.

Quizás también te interese...