Casos de uso de inteligencia artificial aplicados al diseño de productos digitales

Multiplica
20 de agosto de 2025 · 5 min de lectura

El desarrollo de productos digitales está evolucionando rápidamente, y la inteligencia artificial aplicada al diseño es el motor de este cambio. Su implementación estratégica en el diseño de productos puede aumentar la productividad hasta en un 40% y reducir los costos operativos en un 50%. Además, libera a los equipos para concentrarse en lo que realmente genera mayor impacto: la creatividad y la innovación.

Integrar la IA de manera efectiva en los flujos de trabajo, priorizar los casos de uso más valiosos y seleccionar las herramientas adecuadas en un ecosistema en crecimiento de soluciones son los principales desafíos para desbloquear nuevos niveles de eficiencia y personalización.

Pero, ¿cómo nos ayuda la inteligencia artificial a transformar el diseño de productos? En Multiplica, hemos identificado cuatro casos de uso que están revolucionando la forma en que investigamos y diseñamos en entornos digitales.

​​IA para diseño de productos digitales: cuatro casos de uso clave

Image_Caso 1 Foresight de tendencias_Visibilidad de mercado para acelerar el time-to-market
Caso 1 Foresight de tendencias_Visibilidad de mercado para acelerar el time-to-market

La inteligencia artificial en diseño de productos potencia el foresight de tendencias, una metodología que permite anticiparse a los cambios del mercado. Analizando grandes volúmenes de datos en tiempo real, detecta patrones emergentes en el comportamiento del consumidor y en la dinámica de la industria. Esto agiliza la conceptualización de nuevos productos y acelera su lanzamiento.

En Multiplica, empleamos herramientas como Perplexity, AI Palette y Leonardo para ayudar a clientes como Hérdez a acelerar el lanzamiento de sus productos al mercado, y a RIMAC a detectar tendencias que les permitan anticiparse a los cambios del mercado. El resultado: equipos de investigación más ágiles, menor inversión en inversión y una adopción natural de metodologías impulsadas por IA.

Caso 2 Synthetic Users_Insights rápidos y profundos a escala
Caso 2 Synthetic Users_Insights rápidos y profundos a escala

Los synthetic users son perfiles generados por IA que simulan el comportamiento de usuarios reales. Estas representaciones virtuales permiten a los equipos de investigación y UX obtener insights de calidad a gran escala, de manera ágil y rentable.

La incorporación de synthetic users en agentes de investigación internos, entrenados con el conocimiento de la propia organización —investigaciones previas, datos de usuario o documentación interna—, permite a las empresas ejecutar investigaciones, simulaciones y validaciones de producto de forma continua, automática y escalable. Esto mantiene la calidad metodológica y acelera la toma de decisiones centradas en el usuario.

Caso 3 Agentic UX_Experiencias personalizadas para impulsar la conversión
Caso 3 Agentic UX_Experiencias personalizadas para impulsar la conversión

El Agentic UX utiliza agentes de IA autónomos que adaptan la experiencia de usuario en tiempo real, basándose en su contexto y comportamiento. Estos agentes personalizan interfaces, automatizan flujos y resuelven necesidades al instante, elevando las tasas de conversión y la satisfacción del cliente.

Entre sus beneficios destacan la personalización dinámica, el diseño predictivo y la capacidad de detectar emociones y puntos de fricción, fortaleciendo el diseño centrado en las personas.

Caso 4 AI-powered Design System_Cómo optimizar la velocidad, coherencia y calidad
Caso 4 AI-powered Design System_Cómo optimizar la velocidad, coherencia y calidad

Un AI-powered Design System es una evolución de los sistemas de diseño tradicionales que utiliza inteligencia artificial para optimizar y automatizar el trabajo creativo. Al incorporar IA en herramientas de diseño como Figma, Adobe Firefly o Canva Magic Studio, se optimiza la producción visual, se asegura la consistencia de marca y se gana escalabilidad sin sacrificar la calidad.

Este enfoque libera a los equipos creativos para que dediquen más tiempo a la estrategia y menos a tareas repetitivas, entregando soluciones digitales personalizadas, precisas y escalables.

Cómo implementar la IA de manera efectiva

A pesar de que existen muchos beneficios de usar la inteligencia artificial en el diseño de productos digitales —mayor productividad, reducción de costos operativos, aceleración del time-to-market y experiencias más personalizadas—, su adopción también implica retos: desde asegurar el retorno de inversión (ROI) hasta lograr una integración fluida con los sistemas existentes.

En Multiplica, acompañamos a nuestros clientes en cada etapa —desde la identificación de oportunidades hasta la implementación efectiva y el escalamiento— para traducir el potencial de la IA en impacto real y llevar la adopción de la IA a sus equipos.


Empieza hoy a transformar tu forma de diseñar productos digitales:

Y si buscas soluciones para un reto específico, hablemos.

Figura circulos multiplica

Quizás también te interese...